“Mi vida cambió cuando comencé las capacitaciones en Minga. Aprendí a pensar en mi futuro y decidí ser abogada al ver cómo muchas mujeres de la ribera no eran escuchadas cuando denunciaban violencia. Ahora termino la secundaria y seguiré estudiando para defender a las mujeres de mi comunidad”.
Nuestro impacto puede sentirse en muchos niveles: el personal, el familiar, el comunal, el institucional y el medio ambiental. Minga está cambiando las normas sociales, culturales y de género; empoderando a mujeres y jóvenes con habilidades concretas para el liderazgo y la incidencia; y mejorando la calidad de vida a través del desarrollo de proyectos de generación de ingresos familiares, que a su vez contribuyen a la conservación de los bosques y a la protección del medio ambiente. La metodología de Minga está produciendo agentes de cambio social que están transformando sus vidas y las de sus comunidades.
Oyentes alcanzados por nuestro programa de radio 'Bienvenida Salud'.
Cartas recibidas de oyentes, guiando el contenido del programa.
Generaciones de promotoras/es comunitarios capacitados en liderazgo.
El innovador modelo de Minga ha sido reconocido internacionalmente por organizaciones como National Geographic, Ashoka, EMpower y la Universidad Metodista del Sur, entre otras. Estos premios y reconocimientos validan la efectividad de nuestro enfoque y nos impulsan a seguir escalando nuestro impacto. (Ver Nuestros Premios para más detalles).
En Minga, estamos comprometidos con la medición rigurosa de nuestro impacto. Utilizamos una combinación de metodologías cuantitativas y cualitativas para evaluar el progreso hacia nuestros objetivos y comprender profundamente los cambios generados en las vidas de las personas y sus comunidades. Recopilamos datos a través de encuestas, entrevistas, grupos focales y análisis de las cartas de nuestros oyentes.
Este enfoque nos permite no solo demostrar nuestros resultados a socios y donantes, sino también aprender continuamente y adaptar nuestros programas para maximizar su efectividad y relevancia. Creemos en la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de nuestro trabajo.
Para un análisis más detallado de nuestros logros y aprendizajes, te invitamos a explorar nuestros informes anuales y publicaciones.
Ver Publicaciones