Iniciativas integradas para el cambio social y ambiental en la Amazonía.

El impacto de Minga, tanto local como global, se debe a nuestro exclusivo enfoque triple: programas de radio, capacitación para el empoderamiento, y proyectos verdes generadores de ingresos.

Radio para el cambio social

Durante 25 años, nuestro programa de radio intercultural 'Bienvenida Salud' ha llegado a más de 120,000 oyentes en siete idiomas indígenas amazónicos y español, ofreciendo información vital, fomentando el diálogo y promoviendo los derechos humanos y la equidad de género. Es un espacio único donde las comunidades comparten sus historias, desafíos y soluciones.

Patrocinar este proyecto
Vista previa del video sobre Minga Perú
Entrenamiento de liderazgo

Invitamos a nuestros oyentes más comprometidos a formarse como 'Promotoras y Promotores Comunitarios' a través de un programa intensivo de tres años. Desarrollan habilidades en comunicación, liderazgo, derechos humanos, salud sexual y reproductiva, gestión de proyectos y sostenibilidad ambiental, convirtiéndose en agentes de cambio en sus propias comunidades.

Patrocinar este proyecto
Vista previa del video sobre Minga Perú
Resiliencia climática

Impulsamos proyectos familiares y comunitarios que generan ingresos sostenibles y, al mismo tiempo, protegen el medio ambiente amazónico. Esto incluye iniciativas de agroforestería, piscicultura, manejo de recursos naturales y promoción de prácticas agrícolas resilientes al cambio climático, formando jóvenes comprometidos con la conservación.

Patrocinar este proyecto
Vista previa del video sobre Minga Perú
FICE – PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El éxito y la metodología innovadora del trabajo de Minga en el Perú la han convertido en una líder regional y global en comunicación estratégica para el cambio social. Compartimos nuestro modelo y experiencia con otras organizaciones, fortaleciendo redes y amplificando el impacto más allá de la Amazonía.

Entretejido en todos estos programas hay un fuerte énfasis en la promoción y preservación de la identidad cultural indígena, reconociendo su valor intrínseco y su papel fundamental en el desarrollo sostenible y equitativo.